>> El tratamiento de las aguas residuales implica una serie de operaciones físicas, biológicas y químicas, cuya finalidad es la de disminuir la presencia y concentración de contaminantes antes de su vertido en los cauces receptores.
>> Más allá de contribuir al medio ambiente, la reutilización de los efluentes beneficia a la actividad productiva en gran medida. Hay elementos como el nitrógeno y el fósforo que actúan como nutrientes para los cultivos, constituyendo una gran oportunidad.
>> Siguiendo esa línea, la utilización de los árboles como biofiltros para el tratamiento de aguas residuales es una alternativa para transformar un problema ambiental en un recurso valioso.
> De hecho, es una práctica muy recurrida en varios países del mundo que presenta dos ventajas fundamentales: por un lado, evita problemas de contaminación en lagos y ríos, y por otro, permite aprovechar los recursos naturales renovables.
Màs Info BIOFILTROS-FORESTALES FORESTACION-CON-AGUAS-RESIDUALES-1